Page 6 - Autopos, la revista nº78
P. 6
6 en este número HISTORIAS
El milagroREPORTAJE Holy-Auto EMMS, lo mejor de cada tiempo
Cumple diez años co- Empresa fundada por Joan Peret, creador de
mo plataforma lo- Cecauto, y ahora gestionada por Max Mar-
gística. Y lo hace re- galef, que fue su jefe de Compras y Logística,
presentando un modelo de EMMS ha vivido un antes y un después de de-
distribución único. Porque jar de ser tienda asociada del mayorista catalán:
es propiedad de sus socios, “Queríamos dejar de ser una tienda pequeña, que
da servicio exclusivamen- moviera poco volumen, y pasar a ser una tienda
te a sus tiendas, su cobertu- mediana-grande. Y siguiendo estrictamente cri-
ra es nacional y tiene como terios de estrategia de negocio, tomamos la deci-
objetivo “transmitir las me- sión de dejar de ser una tienda Cecauto y entrar
jores condiciones de com- en el entonces Gecorusa (ahora Aser), que nos
pra a sus asociados hasta li- permitía alcanzar acuerdos directamente con los
mitar a cero los beneficios fabricantes...”. Y en hacerse más grandes andan.
de la central”. El resultado:
tiendas pequeñas y media- 3.0 Congreso de altura
nas que compran como si
fueran un mayorista. El grupo ASER anunció la celebración de un
congreso “para todo el aftermarket”, y hubo
VPRuIMeERlAve Motortec a quien no le pareció oportuno. Del contenido
del congreso, y de los argumentos de José Luis
Otra vez de feria. Del 15 al 18 de marzo vuelve Motortec Bravo para que el sector entienda que con esta
Automechanika Madrid con una nueva edición, la iniciativa solo pretende sumar, va este artículo...
decimocuarta, en un ambiente optimista tras la recuperación
vivida en 2015 y las buenas expectativas que acompañan a
esta de 2017. Bosch, ZF, Valeo, Bilstein, Brembo, Mann,
Denso, Schaeffler, Delphi o Hella son algunas de las grandes
multinacionales que estarán presentes. Y suena bien. Aunque
aún esté lejos de sus mejores tiempos, cuando en 2003 eran
54.000 los metros de exposición, o en la de 2005 se alcanzó la
cifra de 856 expositores y 59.000 visitantes. Es decir, 14.000
metros de exposición, 200 expositores y 4.000 visitantes más
que los previstos para esta edición.
CARA A CARA A BOCAJARRO EMPAREJA2
Magneti Marelli & Grupo Silvestre Jordi Llobet, Doga Parts Los Grovisa Brothers
Magneti Marelli escogió entre sus clientes a Es un personaje. De aquellos a los que merece la Carlos y Pablo Vía son de Barcelona, son
Grupo Silvestre (GS Autobat), histórico dis- pena descubrir. Catalán de Manresa, empezó hermanos y son el director general y el di-
tribuidor con central en Murcia y socio del grupo en Doga su trayectoria profesional, pasando des- rector comercial de Grovisa, empresa fami-
internacional Temot, no solo por mantener una rela- pués por empresas como Sachs-Boge o Cecauto, liar con más de noventa años de trayectoria.
ción de “ejemplar partenariado”, sino también por cerrando el círculo cuando en 1999 volvió a Do- Y entre los dos han conseguido darle la vuel-
la escasa exposición pública del distribuidor a tra- ga para desarrollar Abrinsa, hasta que el fabrican- ta a una situación verdaderamente complica-
vés de su historia, entendiendo que podía ser una te decidió ponerle directamente su nombre a la di- da después de perder la distribución de algu-
buena oportunidad para que se dejara ver. Así que visión de aftermarket y crear Doga Parts. Un muy nas marcas que llegaron a suponer el 70% de
es la primera vez que Grupo Silvestre protagoniza buen directivo que dice que su trabajo “es trans- su facturación. De cómo trabajan juntos va
un reportaje en Autopos... Y no defrauda. mitir pasión y que nadie del equipo la pierda”. este artículo, que los muestra tal como son.