Page 9 - Autopos, la revista nº78
P. 9
Las noticias más relevantes de la posventa primero en autopos.es 3.0 9
GRUPO DE DISTRIBUIDORES
ASER prepara un congreso de altura
ASER ha anunciado por Alexis Martín-Tamayo, da global al sector. Para ha-
la celebración de un locutor de radio más conoci- cerlo, cuatro reconocidos di-
congreso “para todo do como “Mr. Chip”, partici- rectivos internacionales: Ja-
el aftermarket” cuyo prin- parán Pepu Hernández, entre- vier Rodrigo (ZF), que será
cipal objetivo será el de mi- nador de baloncesto (ex selec- el moderador; Christian Pzif
rar el sector “desde otra pers- cionador nacional); Carlos Ji- (ContiTech), Petra Engels
pectiva”. Un evento, prepara- ménez, ex jugador de balon- (Mann+Hummel) y Massimo
do “con mucha ilusión”, que cesto y secretario técnico del Altafini (Federal Mogul).
tendrá lugar el 7 marzo en el Unicaja de Málaga; y el ex pi-
Hotel Hesperia Castellana de vot del Real Madrid, con el Los objetivos
Madrid. que ganó la Copa de Europa El grupo de distribución ase-
en 1995, Joe Arlauckas, em- gura haber preparado es-
La jornada quedará dividi- bajador hoy de la Euroliga. te evento con cinco objeti-
da en tres mesas redondas. Y vos fundamentales: “contri-
los ponentes, tal y como des- Cerrará el congreso la me- buir al fortalecimiento del af-
tacan desde el propio grupo, sa en la que se hablará de los termarket independiente an-
son de nivel. retos principales de la pos- te las marcas, la gran distribu-
venta, aportando una mira- ción, las plataformas digita-
La primera aportará “una les, las aseguradoras, los des-
mirada al sector de automo- Cerrará el guaces...”; “prepararnos para
ción y de la posventa desde el congreso la todos los cambios tecnológi-
entorno financiero”, precedi- mesa, con cuatro cos, especialmente la conec-
da por la intervención del ra- reconocidos tividad, que ya es una reali-
diofónico Carlos Rodríguez directivos dad”; “hacer que el sector esté
Braun, miembro de la Aca- internacionales, más unido y nuestro altavoz
demia Nacional de Ciencias en la que se sea más alto”; “profesionali-
Económicas de Argentina y hablará de los retos zar nuestros equipos y com-
catedrático de la Universidad principales de la pañías para mejorar nuestra
Complutense de Madrid. posventa, aportando capacidad de gestión”; y “ver
una mirada cómo perciben nuestro sector
La segunda mesa, “Equi- global al sector. desde otros ámbitos”.
pos para el futuro”, concen-
trará los ponentes de mayor
‘altura’. Y es que, moderados
José Luis Bravo
“Organizamos el congreso con el único objetivo de sumar”
El anuncio de la celebración del congreso mico, pero por su planteamiento (porque no romper esas barreras que hay de no poder
organizado por el grupo de distribuido- es para hablar de mi grupo) entendí que te- invitar a un competidor o a un proveedor
res ASER ha levantado ciertas suspica- nía que compartirlo, que era el momento de con el que no trabajas. Los bancos, cuando
cias entre algunos actores del sector. Por desarrollan una iniciativa con el objetivo de
este motivo, Autopos le ha pedido a José aportar valor, invitan a los de otros bancos.
Luis Bravo, director general de ASER, que Y acuden. Porque compartir enriquece, y de
aclarara cuáles eran las motivaciones lo que se trata es de que crezcamos todos,
que le han llevado a salirse del modo tra- porque las amenazas están fuera, y como
dicional de congreso que puede organi- sector tenemos que prepararnos.
zar un grupo... Esta ha sido su respuesta: No hemos hecho otra cosa que invitar a
“Podía haber organizado un congreso al profesionales de diversas áreas para que
uso, pero pensé que podíamos hacer algo nos aporten altura de miras y elevar el ni-
para aportar valor, algo diferente, con gen- vel de discusión, que está bien que lo haga-
te diferente, saliéndonos de los lugares co- mos de vez en cuando. Es labor de todos, de
munes, para reflexionar sobre los retos que las asociaciones, pero también de las em-
como sector tenemos. Y también aprove- presas. Es apoyar el trabajo de todos. No-
char el camino para dar a conocer nues- sotros estamos con nuestras asociaciones,
tro sector a otros ámbitos de la esfera em- con la labor de lobby que realizan para que
presarial que es bueno que nos conozcan. nuestro sector pueda competir con garan-
Siempre con el objetivo de sumar. tías. Somos parte de ellas y tendrán un lu-
Por la naturaleza del sector, compuesto por gar principal en nuestro congreso, que solo
pequeña y mediana empresa, nos cuesta hace apoyar su trabajo.
hacernos escuchar, y desde la convicción de No hay más pretensión que generar una ini-
que todo este tipo de iniciativas nos ayu- ciativa que nos pueda enriquecer a todos, al-
dan, empecé a organizarlo hace un año. Ha go que siempre apoyaré estén organizadas
supuesto un gran esfuerzo, también econó- por mi grupo o por cualquier otra entidad”.